FDNTP clausuró con éxito el VI Campeonato Iberoamericano de Tiro 2019 en Las Palmas
La Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) clausuró con éxito el VI Campeonato Iberoamericano de Tiro 2019, que se desarrolló en el Nuevo Polígono de Tiro de la Fuerza Aérea del Perú en la Base Aérea Las Palmas de Surco, en Lima.
Para esta edición, el torneo contó con la participación de más de 40 deportistas de seis países del continente, que dispararon en las modalidades de skeet y fosa olímpica durante tres días de competencia.
‘Queremos agradecer a todos los participantes por ser parte de este Iberoamericano. Esperamos que se hayan sentido como en casa y disfrutado de estas instalaciones (Polígono de Las Palmas), las cuales confiamos ayudarán de mucho en el desarrollo del tiro peruano y porque no decirlo en el tiro del continente’, afirmó el Presidente de la FDNTP, Francisco Boza Dibos.
‘Asimismo queremos destacar como junta directiva la participación de los deportistas juniors en este torneo. Eso es una muestra del trabajo que venimos implementando en nuestra gestión y la que proponemos se trabaje también en futuras competencias internacionales’, agregó el también medallista olímpico en los Ángeles 84.
La modalidad de skeet masculino culminó con Juan Sheffer de Guatemala en primer lugar, seguido de Robert Vieira de Brasil y Diego Duarte de Colombia. A su turno fosa femenina cerró la competencia con Ana Soto de Guatemala como campeona de la prueba, escoltada por Pamela Salman de Chile y la guatemalteca Adriana Ruano.
El peruano Alessandro de Souza Ferreira se alzó con la medalla de oro en la prueba de fosa olímpica masculino, remarcando una vez más el buen momento que atraviesa y sumando más roce internacional de cara su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El segundo lugar fue para Marco Pacussich de Perú y el brasileño Joao Carneiro que alcanzó bronce.
‘Para nosotros el Iberoamericano ha sido una competencia bastante fuerte. El hecho que haya participado Perú, Brasil y Colombia ya nos da una idea del nivel del torneo y es una buena preparación para Tokio 2020. Además es bueno regresar al lugar donde alcancé mi cupo olímpico (Juegos Panamericanos Lima 2019) y el record panamericano (123/125) en mi modalidad’, reveló Juan Sheffer de Guatemala al término del torneo.
‘Estas canchas están fenomenales. Me atrevo a decir que no hay campo en el mundo que sea mejor que este. Que este campo se encuentre en Perú nos ayuda de mucho a seguir mejorando. Esperamos pronto poder regresar para más competencias o en alguna clínica deportiva con los tiradores peruanos. Somos muy buenos amigos y el ambiente aquí es de lo mejor’, finalizó el subcampeón panamericano de Lima 2019.