La Junta Directiva y deportistas de la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) estuvieron presentes en la inauguración del remodelado Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas de Surco, que será sede los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En el evento estuvieron el titular de nuestra FDNTP, Francisco Boza Dibos, el presidente de la Copal 2019, Carlos Neuhaus; el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, Rodolfo García Esquerre, y el Director de Proyectos e Infraestructura de Lima 2019, Wilhelm Funcke.

‘Para los miembros de nuestro deporte, este es un sueño hecho realidad que comenzó el año 1995 gracias al apoyo de la FAP. Hoy este Polígono está en las grandes ligas y está acorde a los grandes logros conseguidos’, declaró Boza Dibos durante su discurso.

‘Queremos agradecer a Copal, porque este proyecto empezó en enero y, ahora, está listo para los primeros disparos. Juntos podemos conseguir las grandes hazañas para el tiro y estamos confiados que haremos un buen papel en Lima 2019’, agregó el también medallista olímpico en Los Ángeles 1984.

El remodelado polígono posee tres zonas de competencia para las modalidades de escopeta, rifle y pistola; cuenta además con tribunas para capacidad de mil personas e incluye vestidores, salas de descanso para atletas y jueces, zona mixta para acreditados, instalaciones de control de dopaje, oficinas para autoridades y oficina de apelación.

Para los Juegos Panamericanos Lima 2019, el tiro peruano contempla la disputa de 12 pruebas individuales, divididas equitativamente en seis masculinas y seis femeninas; así como tres pruebas de parejas mixtas. Se competirá en las modalidades de precisión (pistola y rifle), así como la de escopeta (skeet y fosa olímpica), a llevarse a cabo entre el 27 de julio al 3 de agosto.